Cómo reducir el costo por lead en campañas digitales

Reducir el costo por lead (CPL) es un objetivo fundamental para cualquier equipo a cargo de estrategias de marketing digital. Al optimizar el CPL, no solo se maximizan los retornos sobre la inversión (ROI), sino que también se mejora la eficiencia de las campañas y la calidad de los leads generados.

Cómo reducir el costo por lead en campañas digitales

En esta nota, analizaremos las mejores estrategias y herramientas para reducir el CPL en campañas digitales, incluyendo el uso de palabras clave negativas para incrementar la relevancia de los anuncios.

En el estudio CMO Survey Chile 2023 de la consultora Deloitte y la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, indica que el 24% de los marketers considera que el desempeño del negocio es clave para llevar su gestión al siguiente nivel, mientras que el 22% sostiene que es el poder ejercer mayor influencia en las decisiones estratégicas el principal desafío en cuanto a su rol. Estos datos reflejan la importancia de una inversión eficiente en marketing digital, especialmente en tiempos de incertidumbre económica.

TikTok: oportunidades y riesgos de la red social del momento

1. Segmentación de audiencia y retargeting

La segmentación precisa de la audiencia es uno de los pilares más importantes para reducir el CPL. Dividir a los usuarios en segmentos específicos permite dirigir anuncios personalizados a cada grupo, mejorando la relevancia y la probabilidad de conversión.

  • Audiencias Personalizadas y Lookalike: Utiliza audiencias personalizadas basadas en las interacciones anteriores de los usuarios, y crea audiencias lookalike para llegar a usuarios similares con un alto potencial de conversión.
  • Retargeting Eficaz: Implementar retargeting para aquellos usuarios que ya han mostrado interés, como visitar una página de producto o ver un video, permite que los anuncios se dirijan a individuos más propensos a convertir, lo cual reduce el CPL significativamente.

 

2. Optimiza tus avisos y páginas de destino

  • A/B testing es una técnica esencial para reducir el CPL mediante la mejora constante de los anuncios y las páginas de destino. Probar diferentes variaciones de elementos como títulos, descripciones, llamadas a la acción (CTA), y el contenido visual permite identificar cuáles son más efectivos.
  • Creativos Atractivos: Crear anuncios que destaquen con visuales impactantes y mensajes claros incrementa el CTR (click-through rate), lo cual mejora el rendimiento general de la campaña.
  • Optimización de Landing Pages: Asegúrate de que las páginas de destino sean fáciles de navegar, carguen rápidamente y estén adaptadas para dispositivos móviles. Cuanto más fácil sea para un usuario completar un formulario, mayor será la tasa de conversión y menor el CPL.

 

3. Uso de palabras clave negativas

Las palabras clave negativas son una herramienta muy poderosa para reducir el CPL en plataformas como Google Ads. Estas permiten evitar que los anuncios se muestren a usuarios que buscan términos irrelevantes, lo cual resulta en menos clics no calificados y menor gasto.

  • Mejora la Relevancia del Anuncio: Al eliminar el tráfico no deseado, los anuncios solo se muestran a usuarios que tienen una mayor probabilidad de conversión. Esto mejora el puntaje de calidad, lo cual reduce el costo por clic (CPC) y, a su vez, el CPL.
  • Prevención de Gasto Innecesario: Las palabras clave negativas ayudan a filtrar búsquedas que podrían generar clics que no se convierten en leads, permitiendo que el presupuesto se utilice únicamente en audiencias relevantes y cualificadas.

 

4. Estrategias de puja automatizada y manual

Ajustar las pujas para cada segmento y canal es otra técnica para optimizar el CPL. Con herramientas de puja automatizada como Target CPA o Maximize Conversions, las plataformas ajustan las pujas de forma automática para maximizar las conversiones al costo más bajo posible.

  • Ajuste de Pujas Según el Rendimiento: Revisar el rendimiento de los anuncios en diferentes dispositivos, horarios o ubicaciones y ajustar las pujas para concentrar el gasto donde los resultados son mejores puede marcar una gran diferencia en el CPL.

 

5. Mejora del Puntaje de Calidad (Google Ads)

El Puntaje de Calidad de Google Ads es un factor clave para reducir el CPL, ya que afecta directamente el CPC. Este puntaje se basa en la relevancia del anuncio, la experiencia del usuario en la página de destino y la tasa de clics esperada.

  • Alinear Anuncio, Palabra Clave y Página de Destino: Asegúrate de que las palabras clave, los anuncios y las páginas de destino estén alineados. Cuanto más relevante sea tu anuncio para la búsqueda del usuario, mayor será el puntaje de calidad y menores los costos.
  • Estrategias de A/B Testing para Landing Pages: Experimenta con titulares, formularios y diseño para encontrar la combinación que proporcione la mayor tasa de conversión y reduzca el CPL.

 

6. Análisis y optimización continua

Finalmente, para reducir el CPL es importante monitorear el rendimiento de las campañas de manera continua y realizar ajustes en tiempo real. Utilizar herramientas de análisis de datos para evaluar métricas como el CTR, el costo por clic y las tasas de conversión te permitirá identificar áreas de mejora y optimizar tus estrategias en consecuencia.

  • Automatización del Lead Scoring: Utiliza sistemas CRM que permitan asignar puntuaciones automáticas a los leads según su nivel de interés y comportamiento. Esto ayuda a priorizar los leads de mejor calidad y a reducir el CPL al enfocar los recursos en oportunidades más valiosas.

 

Conclusión

Reducir el costo por lead es un proceso que implica optimizar cada aspecto de tus campañas digitales. Desde la segmentación de audiencia y el uso de creativos efectivos, hasta el ajuste de pujas y la aplicación de palabras clave negativas, cada acción contribuye a lograr un CPL más bajo y un mayor retorno de inversión. Implementar estas estrategias no solo te ayudará a una reducción de costos en publicidad digital, sino también a atraer leads más cualificados y, finalmente, a mejorar el rendimiento de tus esfuerzos.

 

¡Transforma tu marca con Cybercenter! Y lleva tus campañas digitales al siguiente nivel

¡Contáctanos!